El Registro Civil Ecuatoriano es una entidad gubernamental que se encarga de otorgar a los ecuatorianos la posibilidad de realizar todo tipo de trámites civiles. Tal es el caso de los documentos de identidad, como la cédula o el pasaporte.

Como es lógico, son muchos los ciudadanos en Ecuador los que acuden a este ente gubernamental para realizar trámites.
Por eso, el Registro Civil pone a su disposición la opción de sacar turnos para evitar la formación de largas colas en las agencias, aquí explicamos cómo sacar estos turnos fácil y rápido.
🏣 Directorio de agencias cercanas del Registro Civil
Antes de empezar con la explicación de cómo sacar un turno, primero es importante conocer cuáles son las agencias más cercanas para así hacer la solicitud en una de estas. En total el Registro Civil tiene 84 agencias repartidas por todo el suelo ecuatoriano.
🗓️ ¿Cómo sacar un turno en el Registro Civil?
Este ente gubernamental se ha modernizado para hacer que los procesos de gestión de trámites civiles no sean tediosos para los ecuatorianos. Por ende, es posible sacar los turnos a través de internet para así acudir a la cita y gestionar el trámite civil que el ciudadano requiera.
🌐 Internet
Para sacar un turno es necesario registrarse en la plataforma, cosa que se explica a continuación, los que ya se han registrado pueden comenzar desde el paso 9.
- Dirigirse al sitio web del Registro Civil de Ecuador.
- Hacer clic en la opción «Agencia virtual».
- Hacer clic en la opción «Registrarse» que se encuentra en la barra horizontal superior; se desplegará un menú, seleccionar la opción «Registro».
- Ingresar el número de cédula y hacer clic en «Buscar», luego ingresar correo electrónico y número de teléfono (opcional); clic en «Siguiente».
- Verificar los datos que se muestren en pantalla e introducir el código de verificación que se envío al correo utilizado en el paso anterior; aceptar Términos y Condiciones, luego hacer clic en «Siguiente».
- Responder las dos preguntas de validación y hacer clic en «Siguiente».
- Configurar preguntas e imagen de seguridad.
- Revisar el correo electrónico, seguramente ya se recibió un mensaje con una contraseña temporal, la cual se puede cambiar desde un enlace que posee dicho correo.
- En la página principal del Registro Civil en la esquina superior derecha está la opción de «Iniciar sesión», hacer clic sobre la misma.
- Ingresar cédula y contraseña (la temporal enviada por email o la nueva en caso de haberla cambiado), hacer clic en «Ingresar».
- Luego de haber ingresado, seleccionar si se va a realizar una trámite Personal o Familiar (si se elige Familiar, se debe ingresar la cedula y parentesco con la persona).
- Elegir Provincia y Agencia en la que se desea hacer el trámite. Aceptar Términos y condiciones, hacer clic en «Aceptar».
- Seleccionar el carrito de compras, se podrá ver los trámites pendientes por pagar, hacer clic en «Detalle» del trámite y seleccionar la forma de pago (Banco del Pacifico, PayPhone, Produbanco, etc.).
- Introducir datos para realizar el pago (si es online). Luego, seleccionar «Ir a sistema de Cobro».
- Realizar el pago del servicio desde el Sistema de Cobro.
- Una vez hecho el pago, se debe hacer clic en «Regresar al pedido».
- Seleccionar «Agendar el turno» y elegir fecha y hora en la que se desea hacer el trámite.
- Se recibirá un email con los datos del turno, es importante estar 15 minutos antes de la hora estipulada para no generar contratiempos.

Para los pagos que no son en línea se debe seleccionar el método de pago y generar la orden de pago. Se tienen tres días para hacer el pago, luego se debe hacer clic en «Mis Pedidos», si el pago del trámite aparece aprobado, se puede agendar el turno, como se explica en desde el paso 17.
⚠️ Recuerda cancelar tu turno en el caso de que no puedas asistir a la cita.
📔 Trámites disponibles en el sistema de turnos
Algunas oficinas del Registro Civil de Ecuador no tienen la infraestructura necesaria para otorgar todos los trámites civiles. Por ende, algunas agencias sólo tienen la capacidad de generar ciertos trámites, -los más importantes, por supuesto- .
Los trámites que se pueden gestionar a través del sistema de turnos son:
- Acta de nacimiento (0$, mayor a 18 años 5$)
- Acta de matrimonio (En sede 50$, fuera de sede 250$)
- Pasaporte (90$)
- Cédula de identidad (5$ por primera vez; renovación o duplicado 16$)
- Certificado de unión de hecho (50$)
- Inscripción de defunción (menor a 48 horas 0$, mayor a 48 horas 5$)
- Certificado de identidad y estado civil (5$)
❌ Requisitos para agendar un turno con el Registro Civil
Para agendar un turno es necesario contar con buena conexión a internet, un correo electrónico al que se tenga acceso, en caso de hacer el trámite para un familiar los datos de identidad de ese familiar. También, obviamente, el monto en dólares que cuesta el trámite a realizar.
- Acceso a internet
- Correo electrónico
- Documento de identidad
- Monto en dólares sobre el costo del trámite
⛔ ¿Puedo acudir a una agencia del Registro Civil sin turnos?
Lamentablemente, no. Es importante sacar un turno, ya que todo este proceso es creador por el Registro para que los ciudadanos ahorren tiempo y no tengan que esperar largas horas en una de las agencias para realizar su gestión.
Además, se debe haber pagado el trámite antes de acudir a la agencia, así que obligatoriamente se debe acudir con un turno registrado.